Hay muchos elementos vitales a considerar al elegir una máquina llenadora para su empresa. Estos incluyen especificaciones técnicas, eficiencias operativas y costos para que pueda encontrar la opción adecuada para sus necesidades de producción y, al mismo tiempo, optimizar los flujos de trabajo. En este artículo, describiré algunos de los puntos clave que siempre se deben tener en cuenta durante cualquier proceso de toma de decisiones con respecto a las máquinas llenadoras. El objetivo es proporcionar una guía detallada para ayudarle a tomar mejores decisiones sobre inversiones importantes en infraestructura empresarial como ésta. Desde el conocimiento sobre los diferentes tipos de rellenos disponibles hasta sus niveles de flexibilidad y precisión en relación con los requisitos de mantenimiento, entre otros, ¡aquí se abordará todo!
Lo que hay que saber sobre los diferentes Tipos de máquinas llenadoras?
Comprensión Máquinas de llenado de polvo
Las cargas en polvo se crean para el envasado preciso de sustancias en polvo. Estas máquinas pueden emplear varios tipos de sistemas de llenado, como sinfín, de vacío o de copa, para garantizar resultados precisos y repetibles. Los llenadores de barrena funcionan mejor con polvos de flujo libre y productos granulados debido a su capacidad para girar el tornillo (barrena) con alta precisión. Se recomienda el mecanismo basado en vacío cuando se trabaja con polvos esponjosos livianos porque reduce el polvo y la pérdida durante la producción, mientras que las máquinas llenadoras de vasos deben usarse con polvos de textura uniforme, ya que brindan soluciones rentables con niveles de precisión medios que solo se requieren para este tipo. de los materiales que se procesan, pero no de otros que puedan necesitar niveles de precisión más altos que los que se pueden lograr mediante el uso de dicho equipo solo sin combinarlos en un sistema, dependiendo de las características particulares de determinados bienes o productos básicos que deben tenerse en cuenta durante el procesamiento de los mismos. de acuerdo con las necesidades y deseos individuales expresados por los clientes o usuarios mismos que han identificado los requisitos específicos relacionados con los artículos aquí considerados, donde cada forma diferente tiene su propia ventaja única sobre las demás dependiendo de las características y especificaciones del producto en cuestión.
Explorador Máquinas de llenado de líquidos y sus variedades
Desde las industrias de alimentos y bebidas hasta las farmacéuticas y cosméticas, las máquinas llenadoras de líquidos son imprescindibles ya que garantizan un envasado preciso y eficiente de productos líquidos. Se pueden clasificar de la siguiente manera; llenadoras por gravedad, llenadoras de pistón, llenadoras de bomba, etc., generalmente elegidas en función del tipo de líquido que se envasa y del ritmo de producción requerido.
Los llenadores por gravedad están diseñados de tal manera que utilizan la fuerza de la gravedad para mover líquidos, por lo que son adecuados para envasar sustancias acuosas finas como jugos, pero no espesas o espumosas debido a su naturaleza simple que los hace menos efectivos en tales condiciones.
Las máquinas de llenado de pistón se basan en un mecanismo de pistón que aspira cantidades medidas de fluido a una cámara vacía y luego las dispensa en otro lugar según sea necesario, lo que permite una medición precisa incluso cuando se trata de líquidos cuyas viscosidades varían mucho. Se ha descubierto que funcionan bien con muchos productos diferentes, desde jarabes hasta salsas y cremas y geles, por lo que este tipo se usa ampliamente en la mayoría de los sectores que involucran estas máquinas.
Las máquinas llenadoras de líquidos equipadas con bombas vienen equipadas con diferentes tipos de bombas, como bombas de engranajes, bombas peristálticas o bombas de diafragma, que sirven para diversos propósitos según sus características de diseño. Los sistemas de bombeo pueden consistir en más de un tipo trabajando juntos, compartiendo funciones cuando sea necesario, lo que les permite cumplir con una amplia gama de aplicaciones. Una ventaja inherente a las llenadoras con bomba es que pueden manejar líquidos que tienen niveles de viscosidad tanto altos como bajos, de ahí la opción preferida cuando esta característica necesita consideración durante el proceso de selección. Otro punto fuerte asociado con estos dispositivos radica en la capacidad que muestran algunos modelos para proporcionar una precisión uniforme independientemente de la complejidad que implican requisitos particulares como la esterilidad.
Al elegir un llenador líquido adecuado para su aplicación, es importante saber qué requiere su línea de producción y las características que presentan los fluidos con los que trabaja.
Varios Métodos de llenado y aplicaciones
Relleno por gravedad: son excelentes para agua, jugos, solventes y otros líquidos que fluyen rápido con baja viscosidad. Con las máquinas de llenado por gravedad, los contenedores se llenan correcta y rápidamente utilizando la fuerza gravitacional de la tierra sin formar espuma ni salpicar mucho; por tanto, pueden funcionar bien en líneas de alta velocidad.
Llenadora de pistón: estas máquinas pueden manejar varios niveles de viscosidad, desde líquidos finos como aceites o jarabes hasta cremas o pastas espesas. Tienen control de volumen preciso, lo que garantiza precisión y consistencia; por lo tanto, se adapta a aquellas aplicaciones que necesitan tales requisitos. Una llenadora de pistón es ampliamente aplicable en la industria de procesamiento de alimentos, pero le resultará útil en las industrias farmacéuticas donde la fabricación implica relleno de crema, entre otros productos cosméticos.
Llenadoras de Bomba: Este tipo de maquinaria de llenado se considera versátil debido a su capacidad para trabajar con diferentes viscosidades de líquidos, incluso partículas. Entre los tipos de bombas utilizadas se encuentran bombas de engranajes, bombas peristálticas y bombas de diafragma, cada una con características específicas para cumplir con condiciones estériles durante el proceso de llenado y tareas complejas requeridas para mantener la integridad del producto a través de los materiales de embalaje. No es de extrañar que muchas empresas de biotecnología prefieran las llenadoras con bomba a cualquier otra máquina, ya que cumplen con estrictos estándares de limpieza establecidos por la FDA (Food Drug Administration), que garantiza la seguridad en el manejo de los medicamentos durante la etapa de producción.
Cómo Viscosidad Afecta tu elección de Máquina de llenado?
Impacto en Máquinas de llenado de líquidos
La viscosidad influye en el funcionamiento y la elección de las máquinas llenadoras de líquidos. Por ejemplo, los llenadores por gravedad que dependen de la fuerza gravitacional natural para llenar los contenedores funcionan de manera más eficiente con líquidos de baja viscosidad que fluyen fácilmente. Un tipo de máquina llenadora de este tipo es más eficaz en la industria de bebidas que en cualquier otro lugar. Por otro lado, las llenadoras de pistón son necesarias cuando se trata de líquidos de alta viscosidad como pastas o cremas porque permiten una medición precisa de los volúmenes, lo que da como resultado llenados consistentes en todo momento. Las bombas de llenado pueden manejar diversas viscosidades, incluidas aquellas con partículas, lo que las hace adecuadas para su uso en aplicaciones complicadas y sensibles a la higiene donde se pueden usar diferentes tipos de bombas, como las de engranajes o peristálticas. Cuando se compara el tipo de máquina con las características de viscosidad del producto, se optimiza la eficiencia de la producción de llenado y se garantiza al mismo tiempo la integridad de los productos.
Tipos de Boquilla para diferentes viscosidades
Para responder brevemente a la pregunta, se diseñaron diferentes tipos de boquillas para diferentes viscosidades. Las boquillas de flujo libre son perfectas para líquidos de baja viscosidad ya que dejan pasar el líquido suavemente sin salpicar ni formar espuma. Las boquillas de cierre positivo o las boquillas de buceo funcionan eficazmente con líquidos de viscosidad media a alta. Las boquillas de cierre positivo detienen los goteos y garantizan llenados precisos, mientras que las boquillas sumergibles pueden ingresar al contenedor y llenarse desde abajo hacia arriba, lo que reduce las burbujas y mejora la precisión del llenado. Tener la boquilla adecuada para la viscosidad del líquido no solo aumenta la eficiencia de la producción, sino que también mantiene intactas la calidad y la integridad del producto. El llenado por desbordamiento es particularmente útil para líquidos de alta viscosidad.
Qué Grado de automatización Cuál es el adecuado para su línea de producción?
Diferentes niveles de Automatización en Máquinas Llenadoras
Cuando elige qué parte de su línea de producción debe automatizarse, hay tres niveles principales a considerar. Entre estos niveles se encuentran las máquinas llenadoras manuales, las máquinas llenadoras semiautomáticas y las máquinas llenadoras totalmente automáticas.
- Máquinas llenadoras manuales: Las máquinas llenadoras manuales funcionan bien para operaciones a pequeña escala o productos artesanales donde cada paso requiere intervención humana. Si bien son rentables, limitan la velocidad y la coherencia de la producción. Estas máquinas son las mejores para empresas emergentes o con bajas demandas de producción porque ofrecen flexibilidad pero dependen en gran medida de operadores hábiles.
- Máquinas de llenado semiautomáticas: este tipo de máquinas se encuentran entre sistemas manuales y totalmente automatizados, ya que aún necesitan cierta intervención humana pero automatizan procesos como el llenado y el taponado, entre otros, lo que aumenta la eficiencia y la consistencia. Las máquinas semiautomáticas proporcionan un mayor rendimiento que las manuales y, al mismo tiempo, mantienen cierto control operativo y flexibilidad, lo que las hace ideales para la producción a mediana escala.
- Máquinas llenadoras completamente automáticas: Las máquinas completamente automáticas están diseñadas para líneas de producción de gran volumen y ofrecen eficiencias insuperables junto con consistencias. Dichos sistemas pueden funcionar sin la frecuente participación humana, por lo que pueden manejar largas tiradas de producción junto con tecnologías de llenado rápidas y precisas en su núcleo. Reducen drásticamente los costos laborales al tiempo que aumentan la velocidad, por lo que son aplicables en grandes empresas que se esfuerzan por alcanzar la escalabilidad junto con un alto rendimiento.
- El nivel de idoneidad dependerá de sus necesidades específicas con respecto a la utilización de la capacidad, la capacidad financiera y las estrategias de expansión futuras dentro de su organización empresarial, por lo que es importante elegir sabiamente para no subutilizar ni esforzarse demasiado financieramente en términos de inversiones en automatización.
Para elegir el nivel adecuado de automatización para la línea de embotellado de su empresa, debe tener en cuenta factores como la cantidad producida anualmente, los gastos de mano de obra incurridos mensualmente frente a las ganancias de productividad deseadas obtenidas después de la implementación completa, entre otros. Por lo tanto, la elección que uno haga aquí depende principalmente en sus requisitos únicos con respecto a los niveles de producción alcanzados por año versus los costos de insumos invertidos a lo largo del tiempo hasta la etapa de finalización finalmente alcanzada a lo largo de este camino tomado en consideración siempre garantiza que se logre el máximo rendimiento de cualquier inversión realizada con este fin.
Beneficios de Semiautomático vs. Máquinas de llenado automático
Cuando sopeso los pros y los contras de las máquinas llenadoras semiautomáticas frente a las automáticas, descubro que ambas opciones tienen beneficios únicos según el contexto de producción. Las llenadoras semiautomáticas son buenas para combinar el control manual con cierto nivel de automatización, por lo que son ideales para operaciones de nivel medio porque ofrecen flexibilidad y permiten realizar ajustes más precisos durante las tiradas de producción que pueden necesitarlo. Esto significa que dichos sistemas pueden adaptarse fácilmente cuando se trata de muchas líneas de productos diferentes o durante la fase en la que una empresa está expandiendo su escala.
Sin embargo, cuando necesita equipos para su uso en entornos de producción de alto volumen, lo que debe optar es una llenadora automática; este tipo de máquinas requieren menos intervención humana ya que trabajan más rápido con el uso de tecnologías más avanzadas en automatización. Estos sistemas garantizan eficiencia, uniformidad y rapidez en la producción al reducir los costos laborales, reduciendo así las posibilidades de errores causados por los humanos. Al mismo tiempo, aumentar el rendimiento garantizará que siempre salgan suficientes productos de la línea sin interrupción alguna, asegurando niveles de calidad constantes en todos los lotes fabricados dentro de un período determinado.
La elección entre una máquina llenadora semiautomática y una totalmente automática depende de sus requisitos de fabricación específicos, limitaciones financieras y planes de crecimiento futuros. Dependiendo del nivel de productividad necesario para el costo de inversión, ciertas tareas podrían completarse mejor si se hicieran manualmente, mientras que otras se beneficiarían más si estuvieran automatizadas. por lo tanto, lograr un equilibrio entre estos dos extremos es clave para lograr los máximos resultados. Una máquina que proporciona niveles óptimos de eficiencia y al mismo tiempo garantiza una calidad constante del producto durante toda su vida útil solo puede lograr un retorno de la inversión sólido cuando está programada adecuadamente.
Consideraciones para un Llenado Manual Sistema
Al considerar un sistema de llenado manual, es importante saber qué es y cómo se alinea con sus objetivos de producción. Los sistemas de llenado manual son generalmente rentables, lo que los hace adecuados para operaciones de pequeña escala o nuevas empresas con asignaciones presupuestarias limitadas. Requieren mucha participación humana, lo que le da más autoridad sobre cada proceso de llenado, pero también pueden consumir mucho tiempo y mano de obra. Lo mejor para tiradas de bajo volumen o productos especiales que necesitan mucha personalización porque no tienen automatización como otros tipos de llenadoras; Estas unidades solo pueden funcionar bien en este caso cuando se produce bajo demanda o se realizan tiradas de edición limitada porque una vez programadas en la máquina, se seguirá repitiendo una y otra vez. Los sistemas manuales pueden tener costos iniciales más bajos que los automáticos, pero deben considerar los costos continuos de personal y los posibles errores humanos. En última instancia, si lo que más importa es poder cambiar las cosas por unidad en lugar de solo números, entonces un sistema de llenado manual podría ser su mejor opción, especialmente si desea flexibilidad por encima de cualquier otra cosa.
Qué Preguntas que hacer Cuando Comprar una máquina llenadora?
Evaluando tu Calidad del producto Necesidades
Teniendo en cuenta las necesidades de calidad de su producto, hay algunas cosas que debe saber:
- Requisitos de uniformidad: establezca cuánta uniformidad requiere su producto. Los volúmenes de llenado uniformes son importantes para garantizar la estabilidad del artículo que se produce, así como la satisfacción de los consumidores. Estas máquinas se llenan automáticamente y pueden realizar llenados repetitivos precisos, lo que ayuda a reducir la variación.
- Adherencia del producto: debe tener una idea sobre los niveles de viscosidad de sus productos. Para productos de alta viscosidad, pueden ser necesarios tipos especiales de maquinaria de llenado para que cada pieza se llene correctamente sin ningún error. Además, piense si el equipo elegido puede funcionar eficazmente con diferentes niveles de adherencia.
- Observe las normas legales: examine qué leyes se aplican en su sector. Garantizar que todas las reglas y normas pertinentes relativas a los materiales utilizados para fabricar contenedores o manipular dichos productos, como las medidas de seguridad durante el procesamiento de alimentos, se sigan estrictamente en la industria farmacéutica, entre otras plantas de tratamiento de residuos peligrosos.
- Complete con precisión: determine qué tan importante es la precisión al completar artículos con el nombre de su marca. Si un producto es muy valioso o reactivo, entonces se debe minimizar el desperdicio mediante el uso de métodos más precisos.
Idoneidad del material: compruebe si las piezas utilizadas para construir esta máquina pueden resistir los agentes corrosivos que se encuentran dentro de las sustancias que se empaquetan en ella. Ningún componente debe reaccionar químicamente con el contenido, provocando contaminación al contaminar ya sea los materiales de embalaje o la mercancía.
Factores para Considere al elegir una máquina de llenado
- Cantidad de producción: descubra cuánto necesita producir para poder determinar si la máquina llenadora es capaz de manejar la cantidad requerida. Para la producción en masa, las máquinas automatizadas de alta velocidad funcionan mejor, mientras que se pueden producir cantidades más pequeñas utilizando máquinas semiautomáticas o manuales.
- Simplicidad de integración: juzgue hasta qué punto una línea de producción ya existente se puede fusionar con una máquina llenadora en particular. Cuanto mejor se adapte, menores serán los tiempos de inactividad y, en consecuencia, aumentará la eficiencia general.
- Soporte y mantenimiento: ¿Con qué frecuencia se debe realizar el mantenimiento a la máquina llenadora? ¿Existe alguna asistencia posterior a la compra? Estas preguntas se vuelven especialmente relevantes cuando se trata de llenadoras de líquidos semiautomáticas. Prefiero máquinas conocidas por ser confiables, tener repuestos disponibles y contar con respaldo técnico.
- Consideraciones de gastos: sopese la inversión inicial con los costos operativos a largo plazo. Aunque las unidades automatizadas pueden requerir pagos iniciales más altos, a menudo ahorran mano de obra y garantizan una calidad constante durante toda la producción.
Si se abordan, estos criterios (como requisitos de consistencia, niveles de viscosidad del producto, medidas de cumplimiento normativo, tasas de precisión de llenado y límites de compatibilidad de materiales, entre otros) permitirán tomar una decisión que satisfaga sus necesidades con respecto a las cantidades de fabricación y los estándares de calidad.
Analizando tu Método de llenado Requisitos
Para analizar lo que se necesita para mi método de llenado adecuado, miraré algunas cosas muy importantes. Lo primero que hay que hacer es identificar el tipo de producto que se está envasando; esto incluye su espesor o viscosidad y consistencia para no comprometer la calidad al seleccionar un método de llenado. En segundo lugar, debo determinar los niveles de precisión requeridos en términos de velocidad de llenado según mis necesidades de producción en la industria de bebidas, donde a veces la demanda puede ser demasiado alta. Las máquinas llenadoras con alta precisión son importantes porque ayudan a reducir el desperdicio de productos y garantizan el cumplimiento de las regulaciones establecidas por diversas autoridades dentro de dichos sectores. En tercer lugar, necesitaré evaluar si este equipo funciona bien con otras máquinas ya instaladas en mi fábrica, para que no cause interrupciones durante las operaciones. Estos aspectos deben evaluarse a partir de fuentes acreditadas para que pueda decidir sabiamente en función de ellos y al mismo tiempo mantenerme al día con lo que quiero lograr dentro del marco del sistema de gestión de continuidad del negocio (BCMS).
¿Qué papel desempeña el tipo de Envase ¿Jugar?
Diferencias entre Llenado de botellas y otros métodos
Lo que he aprendido de mi investigación de los tres sitios web más populares es que el método de llenado de botellas es significativamente diferente de otras formas en tres aspectos principales, incluido el diseño del equipo, la precisión durante el llenado y la eficiencia de la producción. Estos sistemas están diseñados para adaptarse a la forma y el material de las botellas, garantizando así un control exacto del volumen para evitar el llenado excesivo o insuficiente, lo que puede estropear la consistencia del producto y no cumplir con los requisitos industriales. Por el contrario, los métodos alternativos como el llenado de bolsas o tubos necesitan varios mecanismos, ya que tienen diferentes factores de forma y propiedades de los materiales utilizados en su construcción. Otra cosa es que las líneas de llenado de botellas suelen incorporar operaciones automáticas de taponado y etiquetado, de modo que el proceso de producción puede optimizarse más que cuando se requieren dispositivos separados, según otras técnicas. Teniendo en cuenta estas diferencias, debo elegir un método de llenado basándose en este conocimiento sobre las exigencias específicas impuestas por mi producto, por un lado, y la organización del trabajo en la fábrica donde se producirá, por el otro.
Elegir lo correcto Transportador para su sistema
Al elegir el transportador adecuado para su sistema, debe considerar factores como qué tipo de producto moverá, qué tan rápida es la producción y si se puede integrar con las máquinas existentes. Las botellas tienen ciertas características que los transportadores deben considerar, como su tamaño o material, para que puedan pasar sin problemas por varias etapas: llenado, taponado y etiquetado. Otra cosa importante es la velocidad de fabricación; por lo tanto, esta máquina debe corresponder al rendimiento requerido para no causar atascos. Por último, pero no menos importante, la compatibilidad con otros dispositivos garantiza una instalación sencilla sin largas interrupciones en el trabajo. Para que los procesos sean más efectivos, sostenibles y eficientes, debemos prestar atención a estos elementos al seleccionar las instalaciones de transporte adecuadas.
Garantizar la compatibilidad con su Maquina de empacado
Debe considerar algunas cosas para garantizar que una máquina envasadora sea adecuada para su línea de producción. Primero, verifique si la máquina puede manejar los tamaños y características de su producto y materiales de embalaje. En segundo lugar, evalúe la velocidad y la capacidad de rendimiento de esta máquina en comparación con sus objetivos de producción. Además, se debe verificar que se pueda integrar en los equipos y sistemas de control existentes para mantener las operaciones funcionando sin problemas. Finalmente, evalúe si dicho dispositivo es lo suficientemente flexible como para atender cambios futuros en la producción, como nuevos paquetes o mayores volúmenes. Observar todos estos ángulos le permitirá saber que la máquina envasadora elegida funcionará bien con otros elementos de la configuración y al mismo tiempo funcionará de manera efectiva y eficiente.
Fuentes de referencia
Preguntas frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuáles son las principales máquinas llenadoras?
R: Las llenadoras de botellas, las máquinas llenadoras de líquidos, las llenadoras de desbordamiento, las llenadoras a presión y las máquinas llenadoras de peso vibratorio son solo algunos tipos entre muchos otros. Cada tipo tiene sus propias ventajas; Cuál se adapta a su proceso de producción depende de las características del producto, como la viscosidad y el nivel de carbonatación.
P: ¿Cómo puedo seleccionar la máquina llenadora más adecuada para mis productos líquidos?
R: La elección de una máquina llenadora adecuada depende de la naturaleza de sus productos líquidos. Por ejemplo, es posible que necesite un llenador de líquido de desbordamiento si fluyen libremente o uno volumétrico en caso de que tengan mayor viscosidad o contengan partículas. Además, sería útil reunirse con un fabricante de máquinas que pueda brindarle el asesoramiento necesario.
P: ¿Cuál es la diferencia entre llenadora de desbordamiento y llenadora volumétrica?
R: El punto es que el llenador de desbordamiento siempre se llena hasta un cierto nivel sin importar el volumen de botella que se haya usado hasta ahora; esto lo hace bueno para contenedores transparentes porque lucirán del mismo tamaño cuando se llenen, mientras que el volumétrico mide y dispensa líquidos por sus volúmenes asegurando la cantidad exacta especificada para cada botella.
P: ¿Por qué necesitamos llenado por peso vibratorio para algunos productos?
R: El llenado por pesaje vibratorio debe usarse cuando la medición precisa del peso es más importante, generalmente en polvo o granulado. Vibra hasta alcanzar el peso requerido, garantizando precisión durante el proceso de llenado.
P: ¿Cómo debo elegir las boquillas adecuadas para mis necesidades?
R: Las boquillas seleccionadas correctamente evitan el goteo y ayudan a optimizar la productividad. Dependiendo del producto que se llene, es posible que se necesiten diferentes tipos, como el tipo antigoteo, útil con productos espumosos, cabezales múltiples que permiten una operación de alta velocidad, etc.
P: ¿Se puede aplicar la misma máquina llenadora a bebidas carbonatadas y no carbonatadas?
R: Puede usar una máquina llenadora para ambas bebidas, pero esto solo debe hacerse si está construida para adaptarse a los requisitos de presión de la carbonatación. Las máquinas adecuadas para hacerlo se conocen como llenadoras a presión y se fabrican teniendo en cuenta estas necesidades.
P: ¿Cuál es la diferencia entre una máquina llenadora semiautomática y una automática?
R: Mientras que una máquina llenadora semiautomática necesita cierta intervención manual durante su funcionamiento, lo que la hace adecuada para la producción a pequeña escala, una llenadora completamente automática funciona de forma independiente con poca participación humana, lo que la hace apropiada para la fabricación a gran escala.
P: ¿Cuál es el papel del fabricante de la máquina a la hora de seleccionar el equipo de llenado adecuado?
R: Los fabricantes tienen conocimientos técnicos sobre lo que está disponible en su mercado y pueden compartirlo con usted para elegir los aparatos de llenado adecuados. Abordan las necesidades específicas de varios sectores en cuanto a los materiales de embalaje utilizados y los diferentes tipos de máquinas ideales para cada producto.
P: ¿Cómo puedo asegurarme de que mi máquina llenadora reciba el mantenimiento adecuado?
R: Es importante seguir un mantenimiento regular, como limpiar las boquillas para llenado, verificar que los mecanismos de llenado volumétrico estén funcionando correctamente y no permitir que ninguna pieza que toque el líquido donde podría haber contaminación entre en contacto con él. Consulte siempre las instrucciones del fabricante con respecto a los procedimientos de servicio aplicables a los llenadores de líquidos utilizados en relación con su tipo particular de fluido.